Búsquedas populares
solar
contrarosca
2024
2025
CATEGORÍAS
-
Fontanería
-
Electrodomésticos
-
Cocina
-
Electricidad
-
Energías renovables
-
Baño
-
Climatización
Electrodomésticos
Cocina

Energías renovables

Para conocer la disponibilidad de los productos indica tu tienda Peralba más cercana.
Elige tu tienda peralba
-
Berga Tienda Central 2
Camí de Garreta, 81
Pol.Ind. La Valldan -
Igualada 4
C. Alemanya, 33
Pol. Ind Les Comes -
Puigcerdà 6
Av. Pirineus, 2-3
-
Terrassa 5
Av. del Vallès, 123
-
Manresa 8
Ctra. de Vic, 281
Pol. Ind. Els Dolors -
Vic 7
Carrer Santiago Ramon y Cajal, 4
-
Barcelona 9
Ronda Guinardó, 58
-
Mollerussa 42
C. Joan Jaques Pinyol, 14-16
Pol. Ind., Ronda de Ponent -
Lleida 45
Carrer de les Corts Catalanes, 56, 25005 Lleida
Certificados de Ahorro Energético
JULIO 2025
¿Sabías que puedes obtener ingresos por tu ahorro energético? ¡Gracias a los Certificados de Ahorro Energético (CAE), ahora es posible!
¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y cómo pueden beneficiarte?
La Directiva 27/2015/UE sobre eficiencia energética obliga a los Estados miembros de la Unión Europea a establecer objetivos claros de ahorro energético. En España, esta normativa se materializa a través del Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética (SNOEE), que define los sujetos obligados a cumplir con estos objetivos:
-
Empresas comercializadoras de gas y electricidad.
-
Operadores de productos petrolíferos y gases licuados.
¿Cómo se puede acreditar el cumplimiento de estas obligaciones?
El sistema establece dos vías:
-
Aportación económica al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, destinado a financiar acciones y políticas públicas para fomentar el ahorro energético.
-
Generación de Certificados de Ahorro Energético (CAE), a través de medidas concretas de ahorro.
Los sujetos obligados pueden delegar esta responsabilidad a sujetos delegados, que son los encargados de gestionar y justificar ante un verificador oficial los ahorros conseguidos, agrupados en paquetes mínimos de 30 MWh por comunidad autónoma. Una vez verificados, se tramita el abono del ahorro, aunque los plazos pueden variar según la comunidad y el volumen de ahorro generado.
¿Qué acciones generan CAE?
Los CAE se basan en fichas técnicas estandarizadas aprobadas por el MITECO, disponibles en su catálogo oficial. Algunas de las acciones más habituales que pueden generar CAEs son:
-
Sustitución de ventanas.
-
Instalación de aislamiento térmico.
-
Sustitución de caldera de combustión por una bomba de calor tipo aire-aire, aire-agua o agua-agua.
-
Instalación de sistemas de recuperación de calor.
-
Sustitución de sistemas de iluminación por otros más eficientes.
-
Adquisición de vehículos eléctricos.
Bonificación fiscal: una oportunidad adicional
Si el cliente dispone del certificado energético de su vivienda, puede optar a una bonificación fiscal en la declaración de la renta de entre el 20% y el 40% por la instalación de sistemas de energías renovables. Es una oportunidad ideal para combinar el ahorro energético con un ahorro económico directo.
¿Qué importe puede recibir el propietario por un CAE?
No hay una cifra fija. El importe que puede recibir el propietario por un CAE depende de varios factores:
El certificado de ahorro energético obtenido
-
Las características de la vivienda:
-
Tipo de aislamiento
-
Año de construcción
-
Tipo y eficiencia de la caldera anterior
-
Eficiencia del nuevo sistema generador
-
-
El precio de la electricidad en el momento de solicitar el CAE.
De manera aproximada, se podría considerar el siguiente ahorro:
¿Cuáles son los requisitos para obtener el CAE?
El CAE (Certificado de Ahorro Energético) se puede solicitar con carácter retroactivo a partir del 26 de enero de 2023. Para tramitarlo, es necesario aportar la siguiente documentación:
-
Fotografía de la caldera y de la instalación antes de la sustitución.
-
Fotografía de la nueva instalación, donde se pueda ver claramente la etiqueta del nuevo generador.
-
Generación de la etiqueta energética antes y después de la actuación.
-
Legalización de la instalación por parte del instalador autorizado.
-
Factura detallada de la instalación, que incluya el coste del material y de la mano de obra.
Si desea más información o quiere saber cómo puede beneficiarse de los CAEs en su caso concreto, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.